Peelings Médicos

Peelings Médicos

El peeling químico es un tratamiento no quirúrgico que consiste en la aplicación de ácidos orgánicos específicos (ácido salicílico, glicólico, láctico, fenol, TCA, ferulac (vitamina C), Melaspeel Resorcinol, etc.) según la zona a tratar y cuyo efecto inmediato consiste en la eliminación de capas de la piel (o una parte de ellas), más o menos profundas, según el tipo de ácido que utilicemos, así como un efecto tardío de la regeneración de la piel, renovando la matriz dérmica y dejándola sin determinados defectos estéticos como manchas, arrugas, cicatrices de acné, etc.

El fin de un peeling químico es conseguir una disminución de las arrugas, una piel más rejuvenecida y bien hidratada, con una secreción correcta de grasa y una buena consistencia y luminosidad. Los efectos del peeling son bastante duraderos pero se recomiendan sesiones de recuerdo.

Las principales ventajas de la realización de un peeling son:

  • Es rápido y seguro
  • No precisa ni ingreso hospitalario ni anestesia
  • Puede realizarse en cualquier época del año, en cualquier tipo de piel y en cualquier parte del cuerpo
  • Se consigue un cutis luminoso, uniforme, compacto y elástico

Los peelings están indicados para todo el mundo pero, sobre todo, para quienes presenten envejecimiento cutáneo global como piel ajada, arrugas, pequeñas cicatrices, poros dilatados, lesiones de acné, flacidez cutánea y manchas pigmentarias y seniles debido a la exposición solar, el embarazo y la aplicación de algunos cosméticos.

Las principales contraindicaciones son

  • La existencia de herpes en la zona a tratar
  • Si existen determinadas patologías por lo cual deba realizarse Historia ´Clínica previa (Fenol, TCA)
  • Haber realizado una intervención quirúrgica en la zona a tratar y no haber dejado transcurrir al menos, 4 meses
  • Con el uso de Roacutan y Acido Retinoico
  • Durante el embarazo y la lactancia

Los peelings pueden ser de varios tipos dependiendo de su intensidad. El peeling puede ser superficial, medio o profundo. El peeling debe ser personalizado y la intensidad debe ir en relación a la profundidad de las lesiones.

  • Superficial: va destinado a tratar arrugas finas, manchas, acné. Solo deja un ligero enrojecimiento, que desaparece en horas, y puede aplicarse cada 15 días.
  • Medio: para arrugas superficiales, manchas extendidas y acné en fase activa. Deja un enrojecimiento mayor y una mayor descamación. No altera la vida normal. Se hace 1 sesión y se puede repetir a las 4 semanas.
  • Profundo: para arrugas marcadas, fotoenvejecimiento, cicatrices de acné. Se produce una peladura fuerte a los 3 ó 4 días que durará más de 10 días. Se hace una sola sesión aunque se puede repetir al cabo de 2 meses.

El peeling debe ser person alizado y la intensidad debe ir en relación a la profundidad de las lesiones

Se puede combinar la realización del peeling con otros tratamientos como la Bioestimulación, el IPL, el Botox, etc.

Antes de la realización de un peeling químico será necesaria la preparación de la piel, tanto en cabina como domiciliariamente, y posteriormente a su realización, además de los cuidados post-peeling en cabina, serán necesarios una serie de cuidados que el paciente deberá realizar, entre los que destaca por su vital importancia la aplicación de una pantalla solar

¿Quieres más información?

Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantadas

Tratamientos

¿Te ayudamos?

¡Si tienes cualquier duda en alguno de nuestros tratamientos ponte en contacto con nosotros y te contestaremos muy rápido!