Nutrición
¡Tenemos que aprender a comer bien, es cuestión de hábitos!
En Mesbur te diseñamos tu plan nutricional, con una dieta a tu medida balanceada en micronutrientes y en macronutrientes, te enseñamos a comer productos de temporada frescos y no procesados para que consigas unos hábitos alimenticios saludables. ¡Somos expertas en micronutrición y macronutrición!
Consultas virtuales
Ahora desde Mesbur Medicina Estética os damos la posibilidad de realizar las consultas médicas nutricionales en directo con nuestra Doctora Maria José Burgués desde casa. ¡Únicamente tenéis que seleccionar en nuestro horario el día y la hora que os viene bien!
Precio y Bonos de Consultas Virtuales
En nuestra tienda ONLINE tenéis la posibilidad de comprar BONOS de 5 o 10 consultas virtuales con nuestra Doctora Maria José Burgués. Una vez realizado el pago podréis volver a esta pestaña y reservar vuestra cita virtual.
Una vez reservada la cita os enviaremos a vuestro correo electrónico todas las instrucciones para conectarte ONLINE con nuestra Doctora.
1. ¿En qué consiste la dieta proteinada?
¿En qué consiste la dieta proteinda?
- En disminuir el aporte de azúcares y grasas al mismo tiempo que se mantiene el aporte proteico para perder masa grasa corporal y mantener la masa magra (músculos, piel y huesos) lo más intacta posible.
- Consta de distintas fases, que hay que realizar desde el principio al fin, bajo estricto control médico, sobre todo en las fases cetogénicas.
- La dieta proteinada por sí sola no aporta todos los micronutrientes indispensables (vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales) en cantidad suficiente, por lo que es preciso completar la alimentación con estos micronutrientes y así evitar carencias.
Pros y contras
– Ventajas FUNCIONALES:
-
- Método seguro siempre que se haga bajo estricta supervisión médica.
- Permite una pérdida rápida de peso.
- Ausencia de sensación de hambre.
- Preserva la masa muscular.
– Ventajas ESTETICAS:
-
- Mejora evidente y casi inmediata de la celulitis.
- Esculturización de la silueta corporal.
- Mejoría moderada de la flacidez.
-INCONVENIENTES
-
- No admite desviaciones sobre todo en las tres primeras fases.
2. Consejos para perder peso
Consejos para perder peso:
- Que la báscula no se convierta en una obsesión.
- Es importante como objetivo no perder peso sin importar lo que se pierde, sino perder grasa. Cuanta más grasa hay en el cuerpo, más lento funciona el metabolismo. Esto es debido a que el tejido graso es muy perezoso, en comparación al tejido muscular que es, por el contrario, metabólicamente muy activo.
- No contar las calorías ni los gramos de los alimentos.
- Comer regularmente al día. Se recomiendan tres comidas y dos “snacks”.
- Ingerir proteína en cada comida y “snack”
- Reducir el consumo de carbohidratos con índice glucémico alto (pasta, arroz y bollería).
- Aumentar el consumo de vegetales de índice glucémico bajo.
- Eliminar azúcares (Azúcar, bollos, miel, siropes, sacarina, refrescos, etc.) y estimulantes como el café, té, bebidas con cafeína. Evitar el alcohol.
- Reducir el consumo de carne roja, leche, grasas saturadas, fritos e hidrogenados.
- Beber más agua (mínimo 1 litro y medio al día).
- No al tabaco (estimula la adrenalina y aumenta la glucosa en sangre)
- Hacer ejercicio para ayudar a activar el metabolismo (andar)
- No tomar más de 2 cucharadas de aceite de oliva al día.
Cada ser humano tiene unos requerimientos nutricionales individualizados.
3. Otras dietas
Además de las dietas proteinadas realizamos otros tipos de dietas según necesidades:
- Dietas Hipocalóricas
- Dietas Antiaging
- Dieta DR. PERRICONE